PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE
El Patrimonio Cultural Material es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad que poseen un especial interés histórico, artístico, arquitectónico, urbano, arqueológico.Existen en Querétaro dos zonas de monumentos históricos que cuentan con declaratoria federal como tales: el Centro Histórico de Santiago de Querétaro y el Centro Histórico de San Juan del Río. Además, el Centro Histórico de la ciudad capital ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año de 1996 - Zona de Monumentos Históricos de Querétaro - Bien CulturalCriterio ii-iv
El casco de la Ciudad de Querétaro está dividido en 2 partes: la Loma de Sangremal y la Traza de Sánchez Alaniz. En la Loma de Sangremal destacan los siguientes sitios y edificaciones:
La Casona de los Cinco Patios
Plaza de Armas
Casas Reales
Casa de los López de Ecala
Casa de Don Bartolo
Santuario de la Congregación de Guadalupe
Templo del Apóstol Santiago
Colegio de los Jesuitas
Plaza de los Fundadores
Convento de la Santa Cruz de los Milagros
Convento de Teresitas
Academia de Bellas Artes
En la Traza de Sánchez Alaniz destacan las siguientes obras arquitectónicas:
Jardín Zenea
Templo de San Francisco
Museo Regional de Querétaro
Jardín de la Libertad
Teatro de la República
Convento de San Antonio de Padua
Convento del Carmen
Convento de Capuchinas
Jardín Guerrero
Palacio Municipal de Querétaro
Casa del Diezmo
Templo de Santa Rosa de Viterbo
Convento de Santo Domingo
Convento de San Agustín
Casa de los Perros
Fuente de Neptuno
Iglesia de Santa Clara
Casa de la Marquesa